Configure su Monto Transaccional del Usuario (MTU)
- Marcelo Lopez
- 25 sept
- 2 Min. de lectura
¿Qué es el MTU y por qué debe configurarlo?
El Monto Transaccional del Usuario (MTU) es un límite de seguridad que usted o su empresa deben establecer para controlar la cantidad máxima de dinero que pueden transferir o pagar a través de la banca digital (apps, banca en línea, SPEI o CoDi).
Objetivo Clave | Detalles Importantes |
Prevención de Fraudes | El principal beneficio es detener operaciones atípicas o sospechosas. Si un estafador logra acceder a su cuenta, el MTU limitará el monto que pueda robarle. |
Mayor Control | Usted decide el nivel de riesgo. Puede establecer límites diarios, semanales o mensuales que se ajusten a su flujo de negocio o personal. |
¿A quién aplica? | A todas las personas físicas y empresas que realizan operaciones desde plataformas digitales. |
Importante: | El MTU solo limita las salidas de dinero (lo que usted paga o transfiere). No afecta lo que usted o su empresa reciben. |
Calendario de Cumplimiento: La Fecha Clave es Ahora
La implementación del MTU se basa en la Circular 2/2025 del Banco de México, y la fecha límite para la prevención es inminente.
Acción Requerida | Fecha Límite |
Definir su Límite (¡Prioridad!) | 30 de septiembre de 2025 |
Consecuencia si NO lo hace | Su banco le asignará automáticamente un límite muy bajo: aproximadamente $12,800 pesos (1,500 UDIS) por operación, lo que podría paralizar sus transacciones habituales. |
Habilitación Bancaria | A partir del 1 de octubre de 2025, los bancos deben tener habilitada la opción en sus plataformas. |
Obligatoriedad Total | A partir del 1 de enero de 2026, contar con un MTU será obligatorio para todos los usuarios. |
Recomendación de LG Contadores
Le recomendamos encarecidamente que ingrese a la aplicación o portal de banca en línea de su institución y defina su propio MTU antes del 30 de septiembre de 2025.
Establecer este límite es una medida de seguridad activa que le da el control total sobre sus operaciones y le protege de los riesgos del fraude digital.
Proteger su patrimonio es nuestra prioridad. Contáctenos si tiene dudas sobre el impacto de esta medida en su operativa financiera.



Comentarios